Aguaxol

DIÓXIDO DE CLORO, ¡SÚPER DESINFECTANTE!

DIÓXIDO DE CLORO, ¡SÚPER DESINFECTANTE!

El dióxido de cloro es un desinfectante muy potente para la eliminación de bacterias y virus. El dióxido de cloro desinfecta mediante la oxidación. Es el único biocida como radical libre molecular. Tiene 19 electrones y tiene preferencia por sustancias que dan o toman un electrón. El dióxido de cloro solo reacciona con sustancias que ceden electrones.

El dióxido de cloro no es tan reactivo como el ozono o el cloro y solo reacciona con sustancias sulfúricas, aminas y otras sustancias orgánicas reactivas.

Aplicaciones del dióxido de cloro como desinfectante.

El tratamiento de agua potable es la principal aplicación del dióxido de cloro como desinfectante. Gracias a su poder biocida, el dióxido de cloro se utiliza en toda la gama de industrias en la actualidad. Algunos ejemplos son el tratamiento de aguas residuales, tratamiento de agua procedentes de procesos industriales, desinfección de torres de refrigeración, tratamiento de emisiones industriales, tratamiento y tecnología de producción de alimentos, oxidación de residuos industriales.

 Cómo funciona la desinfección mediante dióxido de cloro? Las sustancias de naturaleza orgánica en células de bacterias reaccionan con dióxido de cloro, causando la interrupción de distintos procesos celulares. El dióxido de cloro reacciona directamente con aminoácidos y el ARN de la célula. El dióxido de cloro ataca la estructura celular o los ácidos en el interior de la célula. Evita la formación de proteínas. El dióxido de cloro afecta la membrana celular cambiando las proteínas y grasas de la membrana e interfiriendo en la inhalación. Cuando las bacterias son eliminadas, el dióxido de cloro penetra en la pared celular. Los virus son eliminados de manera diferente; el dióxido de cloro reacciona con la peptona, que es una sustancia soluble en agua que se origina en la hidrólisis de proteínas y aminoácidos. El dióxido de cloro mata los virus mediante la prevención de la formación de proteínas. El dióxido de cloro es más efectivo en los virus que el ozono o el cloro. ¿Afecta el valor del PH en la eficiencia del dióxido de cloro? Al contrario que con el cloro, el dióxido de cloro es efectivo a PH de entre 5 y 10. La eficiencia aumenta con el PH, mientras que en el caso del cloro es muy dependiendo del valor del PH. Bajo circunstancias normales el dióxido de cloro no se hidroliza siendo esta la razón por la que el potencial de oxidación es alto y la capacidad de desinfección no viene determinada por el valor del PH. Ni la temperatura, ni la alcalinidad del agua influyen en la eficiencia. A las concentraciones necesarias para la desinfección, el dióxido de cloro no es corrosivo. El dióxido de cloro es más soluble en el agua que el cloro. Ášltimamente se consigue la aplicación del dióxido de cloro de forma más segura. Ventajas:

Comparando el poder de oxidación de diferentes desinfectantes, se llega a la conclusión que el dióxido de cloro es más efectivo a bajas concentraciones.

El interés en la utilización del dióxido de cloro para la desinfección del agua en lugar del cloro ha incrementado en los últimos años. El dióxido de cloro es un biocida muy efectivo e incluso más efectivo en el caso de la eliminación de virus en el agua.

En el agua el dióxido de cloro esta activo como biocida por 48 horas, su actividad supera la del cloro.

Además, también se puede utilizar para eliminar patógenos como Giardia y Cryptosporidium que son resistentes al cloro. El dióxido de cloro elimina y previene la formación de biofilm.

La desinfección mediante dióxido de cloro no provoca olores ni molestias. Destruye los fenoles, que son los responsables en problemas de olor y sabor. Además, el dióxido de cloro es más efectivo en la eliminación del manganeso y el hierro que el cloro, especialmente cuando se encuentran en sustancias complejas.

Los microorganismos no pueden desarrollar ninguna resistencia en contra del dióxido de cloro. .

Además de ser un producto seguro en un sin fin de aplicaciones por su alta efectividad a muy bajas concentraciones. Las aplicaciones pueden ir desde desinfección hospitalaria, superficies duras, alimentos, áreas con personas y animales. Se encuentra aprobado en formulaciones de cuidado personal como desinfectante de manos a concentraciones no mayores de 50 ppm. El Dióxido de cloro a 200 ppm tiene eficacia probada contra microorganismos como: Giardia Lambia, Cryptosporidium, SARS-CoV 2, Rinovirus, Enterobacter, E.Coli, Salmonellasp, entre otros. Dosificación: -Diluir 1 litro de dióxido de cloro de 2000 ppm en 9 Litros de agua, para obtener una solución final de 200 ppm, logrando un excelente nivel de desinfección. Para aplicación directa, en áreas con presencia de personas o animales, con ayuda de spreado o nebulización. -Diluir 10 ml de dióxido de cloro 3000 ppm en 6 litros de agua, para obtener una concentración de 5 ppm, para desinfección de frutas y verduras. Modo de uso: Limpie de manera habitual y posteriormente aplique el desinfectante diluido, mojando la superficie por completo, asegurándose que el producto sea distribuido uniformemente. Aplique directamente sobre la superficie y/o objetos a desinfectar por medio de trapo limpio o por medio de un atomizador. En cuanto a seguridad la EPA clasifica al dióxido de cloro como «prácticamente no tóxico», a las concentraciones recomendadas no es irritante en piel.

2 respuestas a DIÓXIDO DE CLORO, ¡SÚPER DESINFECTANTE!

Deja una respuesta